Federico Arbelaez Federico Arbelaez

¿Qué es Velashape? Todo lo que necesitas saber

En Momenth Bodycare te contamos todo lo que necesitas saber si estás considerando mejorar tu aspecto con Velashape. Desde como funciona a sus beneficios, contraindicaciones, costos, y preguntas frecuentes.

Si te preguntas ¿qué es Velashape? Aquí encontrarás todas las respuestas. Desde en qué consiste el tratamiento, como funciona, beneficios del tratamiento, contraindicaciones, costos, y preguntas frecuentes.

Para comenzar, Velashape es un dispositivo avalado por la FDA que combina 4 tecnologías diferentes con el fin de mejorar el contorno corporal y dar firmeza a la piel; reduciendo la celulitis.

Su mecanismo de acción se basa en la sinergia de rayos infrarrojos, radiofrecuencia, los masajes con rodillos automáticos, y la vacuumterapia. Que se aplican en simultáneo desde un mismo cabezal que recorre la superficie de tu piel para obtener los siguientes efectos:

  • Cavitación Dual - Ondas de diferentes frecuencias que provocan implosión de las células grasas, causando que el tejido adiposo se convierta en líquido y pueda ser drenado por tu cuerpo. 

  • Rayos Infrarrojos - Elevan la temperatura de los tejidos a una profundidad de hasta 3 mm. Ayudando a derretir la grasa que se encuentra allí. 

  • Radiofrecuencia Bipolar  - Calienta el tejido hasta 20 mm de profundidad, también ayudando a derretir la grasa que se encuentra a menor profundidad para que pueda ser drenada. 

  • Vacumterapia y Masajeador de Rodillos - La estimulación mecánica favorece el drenaje linfático y suaviza los pozos de la celulitis.

Velashape te permite conseguir resultados de remodelado corporal sin riesgos, efectos secundarios, o periodos de recuperación. Siendo una alternativa cómoda que puedes integrar a tus actividades diarias.

Velashape abdomen - cabezal de Velashape siendo aplicado sobre área de abdomen

¿Cómo Funciona Velashape ?

Si quieres saber más sobre qué es Velashape es importante saber un poco de la forma en que funciona. El equipo de VelaShape dispone de cabezales ergonómicos con sensores integrados que van midiendo en tiempo real la temperatura de la piel. Estos vienen en diferentes tamaños para poder tratar de forma efectiva diferentes zonas de tu cuerpo.

En cada aplicación se ponen en marcha las cuatro tecnologías que posee el aparato: infrarrojos, radiofrecuencia, vacuum y masaje de rodillos

La cavitación dual actúa sobre el tejido graso mediante ondas de ultrasonido de distintas frecuencias, generando micro burbujas. Al combinarse estas dos frecuencias, se aumenta la temperatura de las burbujas, provocando su implosión y haciendo que el tejido adiposo se convierta en líquido. Facilitando su eliminación por medio de la circulación.

Los rayos infrarrojos ayudan a incrementar la temperatura del tejido conectivo profundo y de las células grasas, y es seguido por la  radiofrecuencia bipolar. Responsable de conducir el calor generado de manera segura y uniforme, sin dañar la piel e incrementando la estimulación de los fibroblastos, que son las células que producen colágeno. Una proteína fundamental, que le da firmeza y elasticidad a tu piel. Combatiendo de esta forma la flacidez de manera más localizada y efectiva.

La vacumterapia es como una aspiradora que succiona la piel y se asegura de acercarla a la fuente de calor del cabezal. Mientras que los rodillos automáticos ayudan a masajear y estimular la circulación (efecto de drenaje); al igual que ayuda en la ruptura de células adiposas.

¿Qué Ventajas Tiene Velashape?

Es un tratamiento avalado por estudios clínicos de prestigio. El VelaShape tiene la aprobación de la FDA (US Food and Drug Administration), un organismo independiente que regula en EE.UU la administración de alimentos, medicamentos, cosméticos, y aparatos médicos.

  • No es un método invasivo. 

  • No necesita de tiempos de recuperación. 

  • Sin molestias después del tratamiento.

  • La tecnología tiene un accionar selectivo, sin generar lesión alguna a los tejidos circundantes como es el caso del conectivo nervioso o los vasos sanguíneos.

  • El masaje de rodillos, además de estimular y mejorar la irrigación sanguínea, también fomenta la excreción de toxinas y productos de desecho generados durante la sesión, mediante el drenado de la linfa.

  • Mejora la circulación sanguínea desde la primera sesión, más allá de los beneficios estéticos.

¿Quién Puede Realizarse Velashape?

Es importante destacar que aquellas personas con un peso corporal óptimo son candidatas ideales. Ya que en ellas podrá verse de forma más directa y marcada los resultados velashape. 

  • Personas con necesidad de bajar grasa localizada.

  • Personas que deseen reafirmar su piel (como luego de bajar de peso o dar a luz). 

  • Personas que quieran mejorar el aspecto de la piel en cuanto celulitis y/o cicatrices.

  • Personas que retengan líquidos o tengan mala circulación. 

¿Cómo se Siente el Velashape?

  • Hay un incremento en el volumen de orina (ya que se drena grasa y líquidos localizados). 

  • Sensación térmica alta (debido a la aplicación de calor localizado) que desaparece luego de 30 minutos.

  • Piel enrojecida (por la aplicación de calor y estimulación mecánica) que también desaparece al poco tiempo de concluir la sesión. 

¿Qué Resultados Veré con Velashape?

  • Mejora del contorno corporal.

  • Disminución de medidas en zonas difíciles.

  • Recuperación de firmeza y tonicidad en la piel.

  • Disminución de la celulitis.

  • Piel con aspecto más joven. 

  • Efecto de drenaje linfático (salida de líquidos del cuerpo) y mejora en circulación

¿Qué Áreas Puedo Tratar con Velashape?

  • Espalda y cintura

  • Abdomen 

  • Piernas 

  • Pantorrillas  

  • Brazos 

  • Cuello 

  • Rostro

Velashape Contraindicaciones

Abajo se incluyen pero no se limita a las principales condiciones de salud contraindicadas al momento de aplicarse Velashape.

  • Personas embarazadas o en periodo de lactancia

  • Cáncer en general

  • Cicatrización anormal 

  • Fragilidad capilar o alta sensibilidad

  • Problemas cardiacos

  • Implantes eléctricos

  • Prótesis metálicas

  • Patologías cardiacas

¿Cuánto Duran los Resultados del Velashape?

Es importante aclarar que la duración del efecto varía de persona a persona. En muchos casos pueden durar años, pero es dependiendo de:

  • El estilo de vida

  • Edad

  • Metabolismo hormonal

Una vez se acabe el tratamiento, se puede complementar con 1 sesión de mantenimiento cada 3 meses.

*Se recomiendan mínimo 6 sesiones para ver resultados.

¿Velashape o Criolipólisis?

Si te estás debatiendo entres Velashape o Criolipólisis, debes saber que que ambos son tratamientos no-invasivos e indoloros, y se usan para eliminar la grasa almacenada en los adipocitos en zonas de grasa localizada, existen diferencias importantes entre ambos.

La ventaja que tiene el Velashape sobre la Criolipólisis es que no solo elimina grasa sino que también estimula la producción de colágeno en la piel, combatiendo la flacidez. Por este motivo es un tratamiento ideal para combatir estrías, cicatrices, y celulitis.

Otros Tratamientos Similares o Complementarios a Velashape

Aunque Velashape es un tratamiento efectivo para reducir la celulitis y remodelar el contorno corporal, existen otros procedimientos que pueden complementar sus resultados o servir como alternativas dependiendo de tus objetivos específicos.

Drenaje Linfático

El drenaje linfático es un masaje especializado que estimula el sistema linfático para eliminar toxinas y reducir la retención de líquidos. Este tratamiento puede potenciar los resultados de Velashape al mejorar la circulación y ayudar a eliminar los productos de desecho celular que se liberan durante las sesiones.

EMS Sculpt

El EMS Sculpt utiliza tecnología electromagnética para inducir contracciones musculares intensas, lo que tonifica y fortalece los músculos mientras reduce la grasa. A diferencia de Velashape que se enfoca en la celulitis y grasa superficial, EMS Sculpt trabaja más profundamente para definir la musculatura, haciendo que ambos tratamientos se complementen perfectamente.

Miracle Touch

El tratamiento Miracle Touch combina diversas técnicas manuales para remodelar el contorno corporal. Este enfoque personalizado puede adaptarse a diferentes necesidades y puede ser un excelente complemento a Velashape, especialmente para zonas que requieren un trabajo más específico o detallado.

Beneficios de Combinar Tratamientos

La combinación estratégica de estos procedimientos puede ofrecer resultados más completos y duraderos. Mientras Velashape trabaja en la celulitis y la flacidez cutánea, estos tratamientos complementarios pueden abordar otros aspectos como:

  • Mejora de la circulación sanguínea y linfática

  • Tonificación muscular profunda

  • Reducción de la retención de líquidos

  • Personalización según necesidades específicas

Consejo Profesional: Consulta con tu especialista para diseñar un programa combinado que se adapte a tus objetivos. La secuencia y espaciado entre tratamientos es crucial para maximizar los beneficios sin sobrecargar los tejidos.

Recuerda que, aunque estos tratamientos son complementarios, cada uno tiene sus propias indicaciones y contraindicaciones. Una evaluación personalizada te ayudará a determinar cuál es la mejor combinación para tu caso particular.

Preguntas Frecuentes del Velashape

¿Cómo sé si el Velashape es un tratamiento adecuado para mi?

Si tu objetivo es acabar con la celulitis y la grasa localizada, así es. Para conseguir resultados óptimos, se debe acompañar con una alimentación correcta y ejercicio. Asimismo, su meta no está enfocada a la pérdida de peso. 

¿Me quedará alguna marca?

No. Es posible que se aprecie una leve inflamación en la zona tratada, acompañada de un tono de piel rojizo. También un poco de calor. Son reacciones  naturales de nuestro organismo que desaparecen entre unos minutos y pocas horas después del tratamiento.

¿Velashape es doloroso?

Todos los cuerpos y umbrales de dolor son diferentes. El tratamiento se diseña para cada persona y su necesidad. En casos puntuales de dolor, se modifican los niveles  del tratamiento para mayor comodidad del paciente, sin que esto afecte los resultados. 

¿Puedo utilizar otros tratamientos en paralelo con la Velashape?

No hay contraindicación para realizar otros tratamientos de forma simultánea. De hecho, hay otros tratamientos que podrían complementarse muy bien, siempre y cuando se haga una evaluación previa de acuerdo a los resultados esperados. 

¿Veré resultados en el corto plazo?

Las personas con peso corporal óptimo tienden a ser las mejores candidatas, ya que los resultados tienden a ser más evidentes, sin embargo, la mayoría de personas ven resultados desde la primera sesión. Los resultados se harán más visibles a partir de la segunda semana de tratamiento (hay que darle tiempo al cuerpo para regenerar el colágeno y la elastina).

Es muy importante la constancia y la disciplina; no dejar pasar mucho tiempo entre sesión y sesión(máximo 15 días). 

Asimismo, es recomendable mantener una alimentación equilibrada y hacer actividad física de forma regular. 

¿Con qué otros tratamientos puedo combinar Velashape? 

Velashape es un procedimiento no-invasivo que reafirma, tonifica, y ayuda a disminuir la celulitis a través de tecnología patentada. Para resultados aún más impresionantes, puedes combinarlo también con sesiones de Drenaje Linfático Renata França y Miracle Touch Renata França. Ya que el drenaje linfático se combina de forma ideal al ayudar oxidar la grasa de forma más veloz luego de una sesión de Velashape.

También se puede hacer antes de una serie de sesiones con EMS Sculpt con el fin de definir y marcar mejor la silueta. Ya que se estaría disminuyendo la grasa localizada y luego fortaleciendo los músculos de la zona con EMS Sculpt.


Ponte en contacto aquí para agendar tu cita de valoración en Momenth Bodycare Polanco. 

Leer más
Federico Arbelaez Federico Arbelaez

Qué es el Sauna Infrarrojo y Dónde Encontrarlo en CDMX

El sauna infrarrojo te ayuda a recuperarte más rápido después de hacer deporte y tiene numerosos beneficios para la salud. Acá te explicamos en que consiste y donde encontrarlo en CDMX.

En Momenth Bodycare ofrecemos el servicio de sauna infrarrojo en Polanco, Ciudad de México como parte de nuestras terapias de recuperación y bienestar. A diferencia de los saunas tradicionales que calientan el aire, el sauna infrarrojo utiliza luz infrarroja para calentar directamente el cuerpo a temperaturas más bajas y confortables. Esto permite alcanzar beneficios terapéuticos profundos de manera más segura y tolerable.

Si buscas una herramienta para recuperación muscular, alivio del estrés, desintoxicación o cuidado de la piel, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el sauna infrarrojo y cómo acceder a él.

¿Para qué sirve el sauna infrarrojo?

El sauna infrarrojo es una técnica de termoterapia moderna enfocada en mejorar la salud física y mental. Su función principal es inducir una sudoración profunda a temperaturas más bajas (40-60°C), lo que facilita la eliminación de toxinas, estimula la circulación sanguínea y genera una sensación de relajación profunda.

En Momenth Bodycare lo recomendamos como complemento para recuperación post-entrenamiento, manejo del dolor crónico, reducción del estrés y apoyo a programas de bienestar integral.

Beneficios del sauna infrarrojo

Los efectos del sauna infrarrojo abarcan múltiples áreas del bienestar. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

1. Desintoxicación profunda

La radiación infrarroja penetra en los tejidos, provocando una sudoración rica en toxinas (hasta 20%, frente al 3% de la sudoración común). Esto ayuda a eliminar metales pesados, alcohol, nicotina y contaminantes ambientales.

2. Recuperación muscular y alivio del dolor

Ideal para deportistas o personas con dolores crónicos, ya que el calor profundo dilata los vasos sanguíneos, reduce la inflamación y acelera la recuperación tras el esfuerzo físico. Ha mostrado eficacia en casos de artritis, fibromialgia y dolor muscular post-entrenamiento.

3. Mejora cardiovascular

Sesiones regulares pueden ayudar a regular la presión arterial, mejorar la elasticidad vascular y aumentar la capacidad cardíaca, ofreciendo efectos comparables al ejercicio moderado.

4. Cuidado de la piel

La sudoración profunda desobstruye los poros, mientras que la mayor circulación nutre la piel, favoreciendo la producción de colágeno y elastina. Esto puede mejorar la elasticidad, reducir arrugas y aportar luminosidad.

5. Reducción del estrés y mejor sueño

El calor suave relaja los músculos y estimula la liberación de endorfinas, ayudando a disminuir la ansiedad y promoviendo un descanso más profundo y reparador.

6. Apoyo a la pérdida de peso

Cada sesión puede consumir entre 300 y 600 calorías debido al aumento de la frecuencia cardíaca. Aunque no sustituye al ejercicio, puede complementar programas de control de peso y desintoxicación.

¿Quién puede usar el sauna infrarrojo?

El sauna infrarrojo es seguro para la mayoría de las personas, especialmente aquellas que buscan una alternativa más tolerable al sauna tradicional. Es recomendado para:

  • Deportistas en recuperación

  • Personas con dolores musculares o articulares

  • Personas con sensibilidad al calor intenso

  • Quienes buscan apoyar procesos de desintoxicación

  • Individuos con estrés o trastornos del sueño

  • Personas interesadas en mejorar la salud de su piel

Contraindicaciones y precauciones

Aunque es seguro en la mayoría de los casos, hay situaciones en las que no debe usarse sin supervisión médica:

  • Embarazo

  • Enfermedades cardiovasculares graves o infarto reciente

  • Hipertensión no controlada

  • Problemas de termorregulación (ej. esclerosis múltiple)

  • Implantes metálicos recientes (esperar 4-6 semanas)

  • Uso de medicamentos que alteren la respuesta al calor

Siempre recomendamos consultar a un médico antes de iniciar sesiones si se tiene alguna condición médica.

Sauna infrarrojo en Momenth Bodycare, Polanco

En Momenth ponemos a tu disposición un espacio seguro, privado y cómodo dentro de un edificio discreto en Polanco, sobre la calle La Martine. Nuestro sauna infrarrojo es de última generación y está diseñado para maximizar los beneficios terapéuticos con total seguridad.

Este servicio es ideal como parte de un programa de recuperación física, relajación o bienestar integral, y puede combinarse con otras terapias que ofrecemos en la clínica. Contamos con diferentes opciones para adaptarnos a tus objetivos:

Sesiones individuales de sauna infrarrojo

  • 1 sauna – $800 MXN

  • 2 saunas – $1,500 MXN

  • 4 saunas – $2,800 MXN

Paquete Desinflamatorio (Drenajes + Sauna)

  • 1 sauna + 1 drenaje – $1,950 MXN

  • 2 saunas + 2 drenajes – $3,600 MXN

  • 4 saunas + 4 drenajes – $7,000 MXN

Paquete Sauna y Descarga o Relajante

  • 1 sauna + 1 mix – $1,800 MXN

  • 2 saunas + 2 mix – $3,500 MXN

  • 4 saunas + 3 mix – $6,400 MXN

Recomendaciones de uso

  • Frecuencia: 2 a 4 veces por semana, iniciando con sesiones de 15-20 minutos y avanzando hasta 30-45 minutos.

  • Hidratación: beber agua antes, durante y después.

  • Después del ejercicio: usarlo post-entrenamiento acelera la recuperación muscular.

  • Ducha: tomar una ducha tibia al terminar para eliminar toxinas.

  • Horario: por la tarde/noche puede mejorar el descanso nocturno.

Mejora tu Recuperación con Sauna Infrarrojo

El sauna infrarrojo es una herramienta terapéutica moderna y accesible con beneficios comprobados para la salud física y mental. Se ha convertido en un verdadero aliado del bienestar integral, ofreciendo desde desintoxicación y recuperación muscular hasta alivio del estrés y cuidado de la piel.

En Momenth ponemos a tu disposición este servicio en un entorno seguro y profesional, específicamente diseñado para complementar tus rutinas de cuidado y recuperación.

Contáctanos para agendar tu sesión y descubre cómo el sauna infrarrojo puede transformar tu bienestar.


Agenda tu Visita

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la diferencia entre un sauna tradicional y un sauna infrarrojo?

El sauna tradicional calienta el aire a altas temperaturas (70-90°C), mientras que el sauna infrarrojo utiliza radiación infrarroja para calentar directamente el cuerpo a temperaturas más bajas (40-60°C). Esto permite una experiencia más cómoda y una penetración más profunda del calor en los tejidos.

¿Es seguro usar el sauna infrarrojo todos los días?

Sí, para la mayoría de las personas sanas es seguro. Recomendamos comenzar con 2-3 sesiones semanales y, conforme te adaptes, aumentar la frecuencia si lo deseas. Lo más importante es mantener una buena hidratación.

¿Cuántas calorías se queman en una sesión?

Una sesión de 30 minutos puede consumir entre 300 y 600 calorías debido al aumento de la frecuencia cardíaca y la activación del metabolismo. Sin embargo, no debe considerarse un sustituto del ejercicio, sino un complemento.

¿Puedo usar el sauna si tengo presión arterial alta?

Las personas con hipertensión controlada generalmente pueden beneficiarse, ya que el uso regular del sauna puede ayudar a reducir la presión arterial. No obstante, quienes tengan hipertensión severa o no controlada deben consultar primero con su médico.

¿El sauna infrarrojo realmente ayuda con la desintoxicación?

Sí. La sudoración profunda inducida por el infrarrojo ayuda a eliminar toxinas como metales pesados, alcohol, nicotina y contaminantes ambientales, en mayor proporción que la sudoración normal.

¿Cuánto tiempo debo esperar después de comer para usar el sauna?

Se recomienda esperar al menos 1-2 horas después de una comida abundante antes de entrar al sauna, para evitar malestar.

¿Necesito llevar algo especial para mi sesión en Momenth Bodycare?

No. Solo te pedimos traer ropa ligera o una toalla. Te recomendamos hidratarte bien antes y después de la sesión. En nuestro espacio tendrás privacidad y comodidad durante toda la experiencia.

¿Qué precauciones debo tomar antes de una sesión?

Evita consumir alcohol antes del sauna. Informa a tu terapeuta si tienes alguna condición médica o si estás tomando medicación para que podamos adaptar la sesión a tus necesidades.

Leer más
Federico Arbelaez Federico Arbelaez

¿Dónde Puedo Hacerme EMS Sculpt en CDMX?

Descubre todos los beneficios, contraindicaciones, y dónde hacerte EMS Sculpt the forma segura.

El tratamiento EMS Sculpt está disponible en Ciudad de México, y representa una de las tecnologías más innovadoras para tonificar músculos y reducir grasa localizada sin cirugía. Cada sesión emplea energía electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM), generando miles de contracciones musculares profundas imposibles de lograr con ejercicio convencional.

En este artículo descubrirás qué es EMS Sculpt, su funcionamiento, beneficios, dónde encontrarlo en CDMX (particularmente en Polanco) y qué puedes esperar durante tu sesión en Momenth Bodycare.

Aplicación de EMS Sculpt en muslos



¿Qué es EMS Sculpt y Cómo Funciona?

EMS Sculpt es un tratamiento no invasivo que combina dos acciones al mismo tiempo: fortalecer los músculos y eliminar grasa localizada. La tecnología de pulsos electromagnéticos provoca contracciones musculares supramáximas, es decir, mucho más intensas que las que se logran durante un entrenamiento normal.

Estas contracciones fuerzan al cuerpo a fortalecer la musculatura y, al mismo tiempo, a quemar la grasa como fuente de energía, logrando así una doble acción que estiliza y define la zona tratada.

Beneficios de EMS Sculpt

Este tratamiento es altamente solicitado por quienes buscan resultados visibles en poco tiempo. Entre los principales beneficios destacan:

  • Tonificación y fortalecimiento de músculos (abdomen, glúteos, brazos, muslos).

  • Reducción de grasa localizada en zonas resistentes al ejercicio o dieta.

  • Sesiones rápidas, de aproximadamente 30 minutos.

  • Procedimiento 100% no invasivo, sin agujas ni cirugía.

  • No requiere tiempo de recuperación.

  • Resultados progresivos, perceptibles a partir de la segunda o tercera sesión.

¿Qué se Necesita para Obtener Resultados Óptimos?

Para obtener resultados óptimos con el tratamiento EMS Sculpt, existen ciertos factores que influyen significativamente en la efectividad y visibilidad de los resultados:

  • Porcentaje de grasa corporal: Las personas con un porcentaje de grasa corporal moderado (entre 15-25% en hombres y 20-30% en mujeres) tienden a ver resultados más rápidos y evidentes, ya que el tratamiento puede definir mejor los músculos cuando hay una capa de grasa menos densa.

  • Estilo de vida activo: Quienes mantienen una rutina de ejercicio regular complementan perfectamente los efectos del EMS Sculpt, potenciando y manteniendo los resultados por más tiempo.

  • Alimentación balanceada: Una dieta equilibrada rica en proteínas ayuda a maximizar la definición muscular que el tratamiento promueve.

  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua antes y después de cada sesión facilita la eliminación de toxinas y mejora la respuesta muscular.

  • Constancia en las sesiones: Seguir el protocolo recomendado de 4-8 sesiones con una frecuencia de 2-3 por semana asegura resultados progresivos y duraderos.

Es importante destacar que, aunque el EMS Sculpt beneficia a la mayoría de las personas, los resultados son particularmente notables en:

  • Personas con estancamiento fitness: Aquellos que han alcanzado una meseta en su rutina de ejercicios y necesitan un impulso adicional para definir ciertas áreas.

  • Post-embarazo: Mujeres que buscan recuperar la tonicidad abdominal después del parto (una vez transcurrido el tiempo recomendado médicamente).

  • Adultos activos: Personas entre 25-55 años que mantienen un estilo de vida saludable pero desean mejorar áreas específicas resistentes al ejercicio convencional.

Es fundamental tener expectativas realistas: EMS Sculpt no es un tratamiento para pérdida masiva de peso, sino una herramienta de tonificación y definición que complementa un estilo de vida saludable.

¿Quiénes No Pueden Recibir EMS Sculpt?

El tratamiento EMS Sculpt, a pesar de ser no invasivo y seguro para la mayoría de las personas, está contraindicado para ciertos grupos específicos debido a los riesgos potenciales que la estimulación electromagnética podría representar. Es fundamental conocer estas contraindicaciones antes de considerar el tratamiento:

  • Personas con dispositivos electrónicos implantados: Quienes tienen marcapasos, desfibriladores, bombas de insulina u otros dispositivos médicos electrónicos no deben someterse a este tratamiento, ya que la tecnología electromagnética puede interferir con el funcionamiento de estos dispositivos.

  • Implantes metálicos en la zona a tratar: Las placas, tornillos, prótesis u otros implantes metálicos pueden recalentarse o desplazarse durante el tratamiento, por lo que se debe evitar aplicar EMS Sculpt sobre estas áreas.

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: Por precaución y falta de estudios concluyentes sobre sus efectos, se recomienda evitar este tratamiento durante el embarazo y lactancia.

  • Personas con condiciones neurológicas específicas: Quienes padecen epilepsia, esclerosis múltiple u otros trastornos neurológicos que podrían verse afectados por la estimulación electromagnética.

  • Pacientes con trastornos hemorrágicos: Personas con problemas de coagulación o que toman anticoagulantes deben consultar con su médico antes de someterse al tratamiento.

  • Personas con infecciones activas o lesiones en la piel: No se recomienda aplicar el tratamiento sobre áreas con heridas abiertas, infecciones o problemas dermatológicos agudos.

  • Pacientes oncológicos: Quienes están en tratamiento activo contra el cáncer deben consultar con su oncólogo antes de realizar cualquier procedimiento estético.

Es indispensable realizar una evaluación médica previa y proporcionar información completa sobre tu historial clínico al especialista antes de iniciar un programa de EMS Sculpt. En Momenth Bodycare realizamos una consulta inicial exhaustiva para determinar si eres candidato/a ideal para este tratamiento, garantizando así tu seguridad y los mejores resultados posibles.

Experiencia de una sesión EMS Sculpt

Cada sesión de EMS Sculpt en Momenth Bodycare dura entre 30 y 45 minutos. Te recuestas cómodamente en la camilla mientras el equipo se coloca sobre la zona a tratar. Durante la sesión sentirás contracciones intensas, similares a un entrenamiento de alta exigencia, pero sin esfuerzo físico de tu parte.

Al finalizar, puedes continuar con tus actividades de manera normal, ya que no hay efectos secundarios incapacitantes ni tiempo de recuperación.

Sesión EMS Sculpt en Momenth Bodycare

¿Dónde Hacerte EMS Sculpt en CDMX?

En Momenth Bodycare, ubicado en Polanco sobre la calle La Martine, ofrecemos EMS Sculpt con equipos de última generación en un espacio seguro, privado y acogedor. Nuestro staff especializado se asegurará de adaptar el tratamiento a tus objetivos, ya sea definición muscular, reducción de grasa localizada o ambos.

Al igual que con nuestras certificaciones en el método Renata França, nuestro compromiso es brindarte atención profesional y resultados visibles en un ambiente confiable y discreto.

Costos y Paquetes de EMS Sculpt

En Momenth Bodycare puedes acceder a sesiones individuales de EMS Sculpt, ideales para quienes buscan probar la tecnología, así como paquetes de varias sesiones para potenciar y mantener los resultados en el tiempo.

Los precios comienzan a partir de $1,500 MXN por sesión para una zona, con paquetes multisesión que ofrecen una mejor tarifa y mayor efectividad en el logro de resultados.

(Se recomienda un ciclo de 4 a 8 sesiones para ver cambios notables y duraderos).

Prueba EMS Sculpt en Polanco, CDMX

El EMS Sculpt es una alternativa moderna, segura y eficaz para quienes buscan tonificar su cuerpo y reducir grasa localizada sin pasar por quirófano ni tiempos de recuperación.

En Momenth Bodycare, en Polanco, ponemos esta tecnología a tu alcance en un entorno privado y profesional. Te invitamos a realizar una valoración personalizada donde podremos adaptar cada tratamiento específicamente a tus necesidades y objetivos estéticos.

Contáctanos para agendar tu valoración y descubre cómo nuestros tratamientos de EMS Sculpt pueden transformar tu cuerpo de forma saludable y efectiva.

Agenda tu Valoración

FAQs:Preguntas Frecuentes sobre EMS Sculpt

¿En qué zonas del cuerpo se puede aplicar?

Se aplica principalmente en abdomen, glúteos, brazos y muslos.

¿Cuántas sesiones necesito?

Se recomienda un ciclo inicial de 4 a 8 sesiones, aunque los resultados varían según cada persona.

¿Es doloroso?

No. Se experimentan contracciones intensas, pero no dolorosas. Muchas personas lo comparan con una rutina intensa de abdominales o sentadillas.

¿Puedo hacer ejercicio después de la sesión?

Sí, puedes continuar con tu rutina normal sin restricciones ni tiempo de recuperación.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?

La mayoría de personas notan cambios iniciales después de 2-3 sesiones. Los resultados óptimos se observan al completar el ciclo recomendado y pueden seguir mejorando hasta 4 semanas después de la última sesión.

¿Los resultados son permanentes?

Los resultados pueden mantenerse de 6 a 12 meses con un estilo de vida saludable. Para beneficios a largo plazo, se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 3-6 meses.

¿Se puede combinar con otros tratamientos estéticos?

Sí, EMS Sculpt se complementa perfectamente con tratamientos de drenaje linfático, radiofrecuencia o masajes reductivos. En Momenth Bodycare diseñamos planes integrales que combinan diferentes tecnologías para maximizar tus resultados.

¿Necesito preparación especial antes de la sesión?

Se recomienda llegar bien hidratado, haber comido ligeramente al menos 2 horas antes y usar ropa cómoda. Evita el alcohol 24 horas antes del tratamiento.

¿Puedo hacer EMS Sculpt si tengo tatuajes en la zona a tratar?

Por precaución, no se recomienda aplicar el tratamiento directamente sobre tatuajes grandes o recientes (menos de 6 meses), ya que podría afectar la pigmentación.

¿Experimentaré dolor muscular después del tratamiento?

Algunas personas pueden sentir una ligera sensación de agujetas similar a la que se experimenta después de un entrenamiento intenso, pero suele ser leve y desaparece en 24-48 horas.

¿Puedo recibir el tratamiento durante mi periodo menstrual?

Sí, no hay contraindicaciones para realizar EMS Sculpt durante el periodo menstrual, aunque algunas mujeres prefieren reprogramar sus citas debido a una posible mayor sensibilidad.

Leer más
Federico Arbelaez Federico Arbelaez

¿Dónde Hacerte un Drenaje Linfático Renata França en CDMX?

El drenaje linfático Renata França es una técnica brasileña de masaje reconocida a nivel mundial por su capacidad para eliminar líquidos retenidos, estimular la circulación y afinar la silueta de forma visible desde la primera sesión. Se caracteriza por combinar maniobras firmes, ritmo constante y movimientos precisos que activan el sistema linfático y mejoran el bienestar general.

En este artículo descubrirás dónde puedes recibir el drenaje linfático Renata França en CDMX, cuáles son sus beneficios más destacados, en qué consiste exactamente la sesión y cuáles son los costos y paquetes disponibles para aprovechar al máximo esta terapia.

Beneficios Clave del Drenaje Linfático

Este tratamiento es popular entre celebridades, modelos y pacientes que buscan:

  • Reducir retención de líquidos

  • Mejorar la circulación sanguínea y linfática

  • Optimizar la digestión

  • Fortalecer el sistema inmunológico

  • Obtener un aspecto más definido y estilizado

  • Costo: A partir de 1,300 MXN

¿En qué Consiste una Sesión de Drenaje Linfático Renata França?

Las sesiones tienen una duración aproximada de 50 minutos y se realizan sobre una camilla, en un entorno higiénico y relajante.

Durante la terapia, la masajista certificada aplica movimientos en todo el cuerpo (excepto el rostro, que cuenta con el protocolo específico Miracle Face). Estos movimientos:

  • Siguen una secuencia estructurada para guiar la linfa hacia los ganglios linfáticos principales

  • Combinan presión firme y ritmo constante

  • Utilizan deslizamientos y bombeos para estimular la circulación

La técnica no causa dolor ni incomodidad. Por el contrario, la mayoría de los pacientes describe la experiencia como profundamente relajante y energizante al mismo tiempo.

¿Para qué Sirve el Drenaje Linfático Renata França?

El drenaje linfático Renata França es una técnica versátil que ofrece beneficios tanto para la salud como para la estética. Su capacidad para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación lo hace ideal para quienes buscan aliviar molestias físicas asociadas a la retención de líquidos, así como para quienes desean mejorar la apariencia y definición de su cuerpo de manera visible y rápida.

Beneficios terapéuticos:

  • Disminuye inflamación en piernas, tobillos y abdomen

  • Favorece la recuperación postoperatoria (previa autorización médica)

  • Estimula el sistema inmunológico

  • Alivia la sensación de pesadez y fatiga

Beneficios estéticos:

  • Reduce la retención de líquidos y la hinchazón

  • Mejora la definición corporal

  • Ayuda a afinar la silueta de forma temporal

  • Prepara el cuerpo para eventos o sesiones fotográficas

Resultados que puedes esperar

Uno de los aspectos más valorados del drenaje linfático Renata França es que sus efectos se notan desde la primera sesión. Muchas personas describen una sensación inmediata de bienestar, acompañada de cambios visibles en la silueta y en cómo se siente el cuerpo. Esto se debe a que el masaje activa la circulación linfática y ayuda a eliminar líquidos retenidos de forma eficiente.

Después de la primera sesión es común experimentar:

  • Sensación de ligereza en todo el cuerpo, especialmente en piernas y abdomen

  • Disminución de la hinchazón, lo que se traduce en una figura más estilizada

  • Mejora en la digestión y en la eliminación de líquidos

  • Reducción temporal de tallas y una apariencia más definida

Aunque los beneficios inmediatos son evidentes, para mantener los resultados y potenciar los efectos sobre la retención de líquidos o la circulación, se recomienda realizar sesiones periódicas adaptadas a las necesidades de cada persona.

Dónde Realizarte un Drenaje Linfático Renata França en CDMX

En Momenth Bodycare, ubicado en Polanco sobre la calle La Martine, ofrecemos el método original con certificación oficial Renata França. Esto significa que cada sesión respeta fielmente los protocolos desarrollados por su creadora, garantizando los resultados auténticos que han hecho de esta técnica un referente mundial.

Nuestro espacio se encuentra dentro de un edificio discreto, pensado para ofrecerte un entorno seguro, privado y cómodo, donde puedas relajarte y disfrutar plenamente de tu tratamiento.

Varios miembros de nuestro equipo, incluidas las fundadoras, han viajado a Brasil para certificarse en diferentes métodos de la reconocida masajista. Conocemos personalmente a Renata França y al Spa França, lo que nos permite mantenernos actualizadas en sus técnicas y filosofía de trabajo para ofrecerte una experiencia de primer nivel en México.

Precios y Paquetes Drenaje Linfático Momenth

En Momenth Bodycare ofrecemos el drenaje linfático Renata França en sesiones individuales, ideal si buscas resultados inmediatos o quieres probar la técnica antes de comprometerte a un programa más largo. Las sesiones únicas tienen un precio a partir de $1,300 MXN, y puedes elegir complementarlas con paquetes que ofrecen tarifas preferenciales.

Para quienes desean mantener o potenciar los beneficios, contamos con paquetes multisesión de hasta 12 sesiones, recomendados especialmente en casos de retención de líquidos crónica, objetivos estéticos a mediano plazo o apoyo en procesos de recuperación postoperatoria (previa autorización médica).

Además del drenaje linfático, nuestro equipo certificado aplica otras técnicas exclusivas desarrolladas por Renata França, como:

  • Miracle Touch, que combina drenaje linfático y masaje modelador en una sola terapia para lograr una definición visible en menos tiempo.

  • Babymoon, un masaje diseñado para mujeres que buscan concebir, enfocado en reducir el estrés y equilibrar el sistema hormonal.

También podemos diseñar programas personalizados adaptados a tus metas, ya sea bienestar general, mejora estética o apoyo terapéutico específico.

Prueba el Drenaje Linfático Original

El drenaje linfático Renata França combina beneficios estéticos y de salud, ayudando a reducir líquidos, mejorar la circulación y aportar una sensación inmediata de ligereza. En Momenth Bodycare, en Polanco, aplicamos el método original con certificación oficial, garantizando una experiencia segura y personalizada. Si buscas un cambio que se note por fuera y por dentro, contáctanos para agendar una valoración y descubre cómo esta técnica reconocida a nivel mundial puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de bienestar.

Agenda tu Valoración

Preguntas Frecuentes Sobre el Drenaje Linfático Renata França

1. ¿Es doloroso el drenaje linfático Renata França?
No, la técnica combina presión firme con maniobras suaves y rítmicas. No provoca dolor, aunque puede sentirse un estímulo intenso en ciertas zonas con retención de líquidos.

2. ¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?
Los resultados son visibles desde la primera sesión, pero para beneficios duraderos se recomiendan sesiones periódicas según el objetivo del tratamiento.

3. ¿Quiénes no deben recibir este masaje?
No se recomienda en casos de infección activa, fiebre, trombosis, insuficiencia cardíaca grave o enfermedades renales sin autorización médica.

4. ¿Puedo hacerlo después de una cirugía?
Sí, pero únicamente con la aprobación del médico tratante. El drenaje puede ayudar a reducir inflamación y acelerar la recuperación.

5. ¿En qué se diferencia del drenaje linfático tradicional?
El método Renata França utiliza un ritmo más dinámico y presiones firmes que logran resultados visibles más rápidamente, manteniendo la seguridad del paciente.

6. ¿Cuánto duran los efectos?
Los efectos estéticos inmediatos pueden durar entre 3 y 7 días. La mejora de la circulación y la eliminación de líquidos se prolonga más con sesiones regulares.

7. ¿Puede ayudarme si tengo mala digestión o estreñimiento?
Sí, las maniobras sobre el abdomen pueden estimular el tránsito intestinal y mejorar la digestión.

Leer más
Federico Arbelaez Federico Arbelaez

Cómo el Masaje Babymoon Ayuda a la Fertilidad

El masaje Babymoon combina 97 maniobras diseñadas para reducir el estrés, equilibrar las hormonas y favorecer la fertilidad. Disponible en Momenth Bodycare, CDMX.

El masaje Babymoon es una innovadora técnica diseñada para apoyar a mujeres que sueñan con ser madres. Creada por la reconocida masajista Renata França y respaldada por el ginecólogo y obstetra Dr. José Bento en Brasil, esta terapia se compone de 97 maniobras orientadas a favorecer la reducción del estrés, equilibrar las hormonas y mejorar la circulación sanguínea, todos ellos elementos esenciales para promover la fertilidad.

En Momenth Bodycare, este masaje especializado se ofrece como un recurso que puede integrarse en el camino hacia la maternidad, combinando beneficios físicos, emocionales y hormonales. A continuación, exploraremos en detalle sus características, beneficios, técnicas, momento ideal para recibirlo, diferencias con otros masajes, la experiencia de una sesión, costos, disponibilidad y consejos complementarios para potenciar la fertilidad.

Qué es el masaje Babymoon

El masaje Babymoon es mucho más que un masaje de relajación. Su diseño está enfocado específicamente en apoyar a mujeres que buscan concebir, ayudando a reducir tensiones físicas y mentales que pueden influir en la fertilidad.



Introducción al masaje Babymoon

Desarrollado por Renata França, considerada la masajista más reconocida del mundo, este masaje cuenta con el respaldo del Dr. José Bento, ginecólogo y obstetra en Brasil. Está dirigido a mujeres en búsqueda activa de un embarazo y combina una secuencia precisa de 97 maniobras que:

  • Favorecen una relajación profunda

  • Estimulan la liberación de endorfinas y oxitocina

  • Disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés

Enfoque principal del masaje

Su objetivo es crear las condiciones físicas y emocionales más favorables para la concepción, apoyando funciones clave del organismo. Con ello se busca que el camino hacia la maternidad sea más tranquilo, amoroso y enfocado en el bienestar integral.

Beneficios del masaje Babymoon

El masaje Babymoon ofrece un impacto positivo tanto en el cuerpo como en la mente, abordando factores que pueden influir directamente en la fertilidad.

Beneficios físicos y emocionales

Durante la sesión, que cubre desde los pies hasta la cabeza, se trabajan zonas estratégicas como el pecho para estimular la producción de prolactina y oxitocina, hormonas esenciales para el vínculo afectivo y el equilibrio emocional. Entre sus beneficios destacan:

  • Reducción del cortisol, disminuyendo los niveles de glucosa e insulina, equilibrando las hormonas femeninas y beneficiando la ovulación

  • Activación de la melatonina, que regula los ciclos de día y noche y favorece la liberación de la hormona luteinizante (LH)

  • Aumento de endorfinas, que mejoran el estado de ánimo y reducen el dolor

  • Mejora de la circulación sanguínea, optimizando el transporte de oxígeno y nutrientes

  • Relajación profunda, que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés

Cómo fomenta la fertilidad

Las maniobras específicas del masaje ayudan a reducir la ansiedad y promueven un estado hormonal equilibrado. Al bajar los niveles de cortisol, el cuerpo entra en un estado más receptivo para la concepción, mejorando tanto la función ovulatoria como la calidad del endometrio.

Técnicas utilizadas en el masaje Babymoon

El masaje Babymoon es una combinación precisa de métodos que buscan actuar sobre diferentes sistemas del cuerpo para lograr un beneficio integral.

Descripción de las técnicas

Las 97 maniobras de este masaje integran elementos de distintas terapias:

  • Drenaje linfático, para favorecer la eliminación de toxinas y líquidos retenidos

  • Masaje relajante, que libera tensión muscular

  • Liberación miofascial, para mejorar la elasticidad y movilidad de los tejidos

  • Digitopresión, para estimular puntos específicos que regulan funciones corporales

  • Reflexología, que actúa sobre puntos reflejos en pies y manos

  • Maniobras de tracción inspiradas en técnicas tailandesas, para mejorar la movilidad articular

La presión utilizada es suave y el ritmo es lento y repetitivo, lo que desactiva el sistema nervioso simpático y favorece un descanso reparador.

Seguridad del masaje

Se trata de una técnica segura, siempre que se realice con la formación y certificación adecuadas. Los movimientos son pausados y controlados para no poner en riesgo la salud de la paciente. Sin embargo:

  • No se recomienda después de la transferencia de embriones en procesos de fertilidad asistida

  • Siempre es recomendable contar con la aprobación del médico tratante

Cuándo es el mejor momento para recibir un masaje Babymoon

Este masaje puede aplicarse en cualquier momento del ciclo menstrual, lo que lo convierte en una opción flexible para mujeres en distintas etapas de su proceso reproductivo.

Momento ideal para el masaje

Puede realizarse en cualquiera de las cuatro fases del ciclo menstrual, aportando beneficios como:

  • Mejorar la liberación y calidad del óvulo

  • Preparar el endometrio para la implantación

  • Reducir procesos inflamatorios internos provocados por el estrés

Efectividad para aumentar la fertilidad

Si bien no reemplaza a un tratamiento médico, es un complemento eficaz que ayuda a preparar física y emocionalmente el cuerpo para la concepción.

Diferencias con otros masajes

Aunque pueda parecer similar a otras técnicas de masaje, el Babymoon tiene características únicas que lo distinguen y lo hacen especialmente relevante para mujeres que buscan concebir.

Características únicas

Su enfoque está en la estimulación del sistema nervioso parasimpático, lo que induce un estado de calma profunda y prolongada. Además, fomenta la liberación de oxitocina, generando sensaciones de plenitud y conexión emocional.

Necesidad de varias sesiones

Aunque una sola sesión puede ofrecer beneficios, lo ideal es realizar un ciclo de masajes para mantener los niveles de cortisol bajos y la inflamación controlada a largo plazo.

Experiencia durante una sesión de masaje Babymoon

Recibir un masaje Babymoon es vivir una experiencia sensorial completa que involucra todos los sentidos y está cuidadosamente diseñada para maximizar la relajación y el bienestar.

Sala Babymoon en Momenth Bodycare


Descripción de la sesión

La sesión tiene una duración aproximada de 90 minutos y abarca las 97 maniobras específicas. El ambiente incluye:

  • Iluminación tenue con cromoterapia y luces que simulan un cielo estrellado

  • Temperatura regulada para la comodidad de la paciente

  • Música relajante y aromaterapia que complementan la experiencia

Requisitos para el terapeuta

Las terapeutas que aplican este masaje deben:

  • Haber recibido formación en Brasil y contar con certificación oficial

  • Completar cinco protocolos antes de certificarse

  • Coordinarse con el médico tratante en casos de fertilidad asistida

  • No requieren que la paciente realice preparación previa especial

Costos y disponibilidad del masaje Babymoon

El Babymoon es un masaje de especialización avanzada, por lo que su disponibilidad es limitada, especialmente en México.

Información sobre costos

  • Sesión individual: $2,000 MXN*

  • Paquetes: disponibles con reducción de precio por sesión

  • Pocas terapeutas certificadas, lo que incrementa su exclusividad

*Contáctanos para conocer nuestros precios actualizados

Evidencia científica y compatibilidad con otros tratamientos

Si bien no existe evidencia científica que garantice el embarazo como resultado directo, sí se reconoce su valor como apoyo físico y emocional. Es compatible con procedimientos como la fertilización in vitro, siempre que haya autorización médica.

Testimonios de Pacientes

Aquí podrás ver a nuestras pacientes contando, con sus propias palabras, cómo vivieron la experiencia del masaje Babymoon y lo que sintieron después de la terapia.

Consejos adicionales para mejorar la fertilidad

Integrar el masaje Babymoon con otras prácticas puede potenciar sus beneficios y favorecer un estado integral de salud reproductiva.

Estrategias complementarias

  • Acupuntura

  • Aromaterapia

  • Reiki

  • Meditación y yoga

  • Alimentación equilibrada y suplementación adecuada

  • Ejercicios de respiración profunda

  • Acompañamiento psicológico

Uso de aceites y productos

Durante la sesión se emplea aceite neutro para prevenir reacciones alérgicas. También puede añadirse aceite esencial de lavanda para favorecer la relajación y estimular la respiración profunda.

Un Aliado en tu Camino Hacia la Maternidad

El masaje Babymoon es mucho más que una terapia de relajación. Gracias a sus 97 maniobras y a su enfoque en el equilibrio hormonal, la reducción del estrés y la mejora de la circulación, se convierte en un gran apoyo para mujeres que buscan concebir. Además de sus beneficios físicos, ofrece un espacio para reconectar contigo misma y vivir este proceso de una manera más tranquila y amorosa.

Si estás en este camino, el masaje Babymoon puede ser el complemento perfecto para cuidar tu cuerpo y tu bienestar emocional.

Contáctanos Para Saber Más

Recursos adicionales

Para más información y reservas, consulta:

  • Momenth Bodycare

  • Información oficial de Renata França

  • Consejos del Dr. José Bento

Leer más

Masaje Deportivo: Guía Completa

El masaje deportivo es una herramienta clave para cualquier persona que esté comprometida con su salud física, ya sea un atleta profesional o alguien que disfruta de mantener una rutina de ejercicio regular.

En Momenth Bodycare, nos especializamos en este tipo de masaje, ofreciendo un enfoque profesional y personalizado para maximizar sus beneficios.

¿Qué es el Masaje Deportivo o Masaje de Descarga?


El masaje deportivo, también conocido como masaje de descarga, es una técnica de masaje que se enfoca en prevenir lesiones, mejorar la recuperación muscular, y optimizar el rendimiento físico.

Este tipo de masaje no solo se limita a atletas de alto rendimiento, sino que también es ideal para cualquier persona que realiza actividades físicas de manera regular.

Durante una sesión de masaje deportivo, el terapeuta trabaja sobre los grupos musculares más utilizados durante el ejercicio, utilizando una combinación de técnicas como fricción, amasamiento profundo y estiramientos pasivos.

Estas técnicas están diseñadas para aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación sanguínea y preparar el cuerpo para el rendimiento físico.

Beneficios del Masaje Deportivo

El masaje deportivo ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple relajación muscular.

Aquí te detallo algunos de los más importantes:

  • Mejora de la Recuperación Muscular

Uno de los principales beneficios del masaje deportivo es su capacidad para acelerar la recuperación muscular.

Después de una sesión intensa de ejercicio, tus músculos pueden sentirse tensos y doloridos debido a la acumulación de ácido láctico y microdesgarros en las fibras musculares.

El masaje deportivo ayuda a reducir esta acumulación y a promover la reparación muscular, lo que te permite recuperarte más rápidamente y estar listo para tu próxima sesión de entrenamiento.

  • Reducción del Riesgo de Lesiones

El masaje deportivo también es muy efectivo en la prevención de lesiones.

Al mantener los músculos flexibles y las articulaciones en óptimas condiciones, reduces significativamente las posibilidades de sufrir tirones musculares, esguinces y otras lesiones comunes durante la práctica deportiva.

Este tipo de masaje es ideal para mantener un estado físico óptimo durante períodos de entrenamiento intenso.

  • Aumento del Rendimiento Deportivo

Finalmente, el masaje deportivo puede contribuir a un mejor rendimiento deportivo.

Al mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación de los músculos, tu cuerpo estará en mejor condición para enfrentar desafíos físicos.

Además, el masaje regular puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo que se traduce en un rendimiento más eficiente durante el ejercicio.

¿Quién Puede Beneficiarse del Masaje Deportivo?

Pese a que el masaje deportivo se asocia comúnmente a la práctica del deporte profesional, cualquier persona que realice con deporte con frecuencia puede beneficiarse de estos.

Abajo te cuento el porqué.

  • Personas activas y aficionadas al ejercicio

Incluso si no eres un atleta de élite, pero disfrutas de una vida activa, el masaje deportivo puede ser muy beneficioso.

Ayuda a aliviar la tensión muscular, reducir la fatiga y mejorar tu bienestar general, permitiéndote disfrutar de tus actividades favoritas sin dolor ni molestias.

  • Atletas y deportistas de alto rendimiento

Si eres un atleta profesional o practicas deporte de manera competitiva, el masaje deportivo es una herramienta esencial para mantener tu rendimiento al máximo.

No solo ayuda a recuperarte más rápido entre entrenamientos y competiciones, sino que también previene lesiones que podrían afectar tu carrera deportiva.

¿Cuándo es Adecuado Recibir un Masaje Deportivo?

  • Antes de la actividad deportiva

Un masaje deportivo previo al ejercicio puede ser muy útil para preparar los músculos y mejorar el rendimiento.

Este tipo de masaje ayuda a calentar los músculos, mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular, lo que minimiza el riesgo de lesiones durante la actividad física.

  • Después de la actividad deportiva

Después de una sesión intensa de ejercicio, un masaje deportivo es ideal para acelerar la recuperación.

Ayuda a eliminar el ácido láctico, reducir la inflamación y aliviar el dolor muscular, permitiendo que te recuperes más rápido.

  • Durante períodos de entrenamiento intenso

Si estás en un período de entrenamiento intenso, el masaje deportivo regular puede ayudarte a mantenerte en óptimas condiciones.

Ayuda a mantener la flexibilidad muscular, prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento general.

Indicaciones y Contraindicaciones del Masaje Deportivo

Si bien el masaje deportivo es una práctica preventiva saludable, es importante conocer las indicaciones y contraindicaciones de esta terapia.

Hay ciertos casos en los que deberías evitar el masaje deportivo, como en presencia de lesiones agudas, inflamación severa o infecciones cutáneas.

Siempre es recomendable consultar con un profesional antes de someterte a un masaje deportivo si tienes alguna condición médica.


Momenth Bodycare: Tu Opción de Masajes en CDMX

En Momenth Bodycare, nos especializamos en ofrecer masajes deportivos de alta calidad en Polanco, CDMX. Nuestro equipo de profesionales está altamente capacitado en técnicas de masaje deportivo y se enfoca en brindar un servicio personalizado que se adapte a tus necesidades específicas.

Reserva de citas y ubicación

Puedes reservar tu cita fácilmente a través de nuestro sitio web o llamándonos directamente.

Nos encontramos en una ubicación conveniente en Polanco, CDMX, ideal para quienes buscan un espacio de bienestar en el centro de la ciudad.

Costo del Masaje Deportivo en Momenth Bodycare

  • Sesión Única: $1,050

  • Tres Sesiones: $2,690

  • Seis Sesiones: $4,790

  • 10 Sesiones: $7,200

    *Nuestros precios están sujetos a cambios, consulta directamente para conocer precios actuales y todos nuestros paquetes y promociones.

Preguntas frecuentes sobre el Masaje Deportivo

  1. ¿Cuánto dura una sesión de masaje deportivo? Una sesión de masaje deportivo suele durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de las necesidades del cliente.

  2. ¿Es doloroso el masaje deportivo? Puede haber cierta incomodidad, especialmente si tienes tensión muscular, pero nuestros terapeutas se aseguran de que el masaje sea efectivo y al mismo tiempo cómodo.

  3. ¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados? Esto depende de la frecuencia de tu actividad física y de tus objetivos específicos. Generalmente, se recomienda un masaje deportivo regular para mantener un rendimiento óptimo.

  4. ¿Puedo recibir un masaje deportivo si no soy un atleta? ¡Por supuesto! El masaje deportivo es beneficioso para cualquier persona activa, independientemente de su nivel de condición física.

  5. ¿Qué debo hacer después de un masaje deportivo? Es importante mantenerse hidratado y evitar actividad física intensa inmediatamente después del masaje para maximizar los beneficios.

En Momenth Bodycare, estamos comprometidos en ofrecerte los mejores masajes deportivos en Polanco, CDMX. Te invitamos a experimentar nuestros servicios y descubrir cómo un masaje deportivo puede transformar tu rutina de ejercicio y mejorar tu bienestar general.

Referencias:

  • American Massage Therapy Association (AMTA)

  • International Journal of Sports Physical Therapy


Ponte en contacto aquí para agendar tu cita en Momenth Bodycare Polanco. 

Leer más

Miracle Touch: Más Que Un Masaje de Drenaje Linfático

Miracle Touch es una técnica exclusiva del método Renata Franca que tiene el efecto de actuar como una lipoescultura manual. Teniendo como base el drenaje linfático y la técnica de masaje modelador.

¿Qué es Miracle Touch?

El Método Renata França es una técnica de masaje que combina técnicas de modelación y de drenaje linfático para lograr resultados inmediatos en la apariencia de la piel y silueta del cuerpo. Se ha demostrado que el tratamiento tiene la capacidad de reducir medidas, desinflamar, y mejorar la apariencia de la piel desde la primera sesión.

Si se realiza de forma continua, el Método Renata França puede darte una silueta más tonificada y modelada. Este método se asemeja a una lipoescultura manual, ya que se centra en moldear y tonificar el cuerpo mediante el uso de técnicas de masaje específicas. Es importante tener en cuenta que, como con cualquier tratamiento médico o estético, es recomendable hablar con un profesional calificado antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento.

Aplicación de Miracle Touch en Momenth Bodycare

¿Qué es el Masaje de Drenaje Linfático? 

El masaje de drenaje linfático es una técnica de masaje que se utiliza para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación de la linfa en el cuerpo. La linfa es un líquido que circula a través del sistema linfático y ayuda a eliminar las toxinas y otras sustancias dañinas del cuerpo. El drenaje linfático se realiza mediante suaves movimientos de masaje que ayudan a impulsar la linfa a través del sistema linfático y mejorar su drenaje. Siendo una técnica que puede ayudar a reducir la hinchazón, aliviar el dolor, y dar bienestar.

Certificación en el método Renata França

Lu recibiendo su certificación junto a Renata França | Momenth Bodycare

¿Qué Diferencia al Miracle Touch de un Masaje de Drenaje Linfático?

El Miracle Touch es creación y técnica exclusiva de Renata França. Fue creado con el propósito específico de ser lo más parecido a una lipoescultura manual, para así, mejorar dramáticamente el aspecto de detalles en la piel como celulitis, y darle un mejor contorno a la silueta.

Por su parte, el drenaje linfático es una técnica con fines terapéuticos que busca principalmente activar la linfa y mejorar la circulación. Siendo la reducción temporal de medidas y el mejoramiento de la apariencia estética un resultado secundario de lo primero y no el objetivo principal como lo es con el Miracle Touch.

Aplicación en pierna de drenaje linfáctico Miracle Touch

Aplicación en pierna de Miracle Touch | Momenth Bodycare

¿Qué Beneficios Tiene el Miracle Touch?

  • Reduce la inflamación e hinchazón en el cuerpo, especialmente en las piernas, brazos y abdomen.

  • Mejora la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a eliminar toxinas y desechos del cuerpo.

  • Ayuda a reducir la retención de líquidos y a prevenir la aparición de celulitis.

  • Alivia la tensión muscular y la fatiga, lo que puede mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía.

  • Contribuye a la relajación y al bienestar general, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

  • Puede ser utilizado en combinación con otros tratamientos estéticos, como la lipoescultura o la mesoterapia, para obtener mejores resultados.

Antes y después de Miracle Touch en Momenth Bodycare

Antes y después de Miracle Touch en zona abdominal | Momenth Bodycare

¿Cómo se Realiza la Técnica de Miracle Touch?

  • Primero, se aplica una loción o aceite en la zona a tratar, para facilitar la manipulación de la piel y los músculos.

  • Luego, la terapeuta realiza movimientos suaves y circulares con las manos, para estimular la circulación sanguínea y el drenaje linfático en la zona tratada.

  • La técnica se realiza en diferentes áreas del cuerpo, dependiendo de las necesidades y preferencias del paciente.

  • Finalmente, se aplica una crema hidratante o una mascarilla de tratamiento en la piel, para ayudar a tonificar y suavizar la piel.

Miracle Touch en muslo

Técnica de drenaje linfático Miracle Touch | Momenth Bodycare

¿Cuáles son los Resultados Esperados con Miracle Touch?

Los resultados esperados con drenaje Miracle Touch son una mejora en la circulación sanguínea y linfática, reducción de la hinchazón y retención de líquidos, mejora en la elasticidad y firmeza de la piel, y una sensación de bienestar y relajación en el cuerpo. También se espera una disminución en la apariencia de celulitis y una mejora en la apariencia general de la piel, así como una mejora en los contornos y silueta del cuerpo.

¿Tiene Alguna Contraindicación el Miracle Touch?

La terapia de drenaje linfático Miracle Touch no tiene contraindicaciones generales, pero se recomienda evitar su uso en personas con inflamaciones agudas o enfermedades graves como cáncer, trombosis, embolias o infecciones sistémicas. También se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el tratamiento en caso de embarazo, dolor de espalda, hinchazón abdominal o insuficiencia renal.

¿Qué Personas son Candidatas para Hacerse Miracle Touch?

Las personas que pueden ser candidatas para hacerse drenaje linfático Miracle Touch son aquellas que presenten retención de líquidos, hinchazón, edemas, dolor crónico, celulitis, inflamación postquirúrgica, linfedema, estrés y fatiga. También puede ser beneficioso para personas que busquen una mejora en la circulación sanguínea y en la eliminación de toxinas del organismo.

Antes y Después Miracle Touch Abdomen | Momenth Bodycare

¿En Qué Parte del Cuerpo se Puede Aplicar Miracle Touch?

Miracle Touch se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo debido a que es una técnica de masaje que se enfoca en la activación de la circulación sanguínea y el drenaje linfático en todo el organismo.

¿Puedo Hacerme Miracle Touch en mi Rostro?

Si. El drenaje linfático facial es conocido como Miracle Face. Es un tratamiento de belleza también creado por Renata França, que se realiza en el rostro con el fin de eliminar el exceso de líquido y toxinas acumuladas en las células de la piel.

El drenaje linfático facial Miracle Face se realiza con movimientos suaves y precisos que ayudan a estimular la circulación sanguínea y linfática en la zona facial, mejorando la apariencia de la piel y reduciendo la hinchazón y las bolsas debajo de los ojos. Además, el drenaje linfático facial miracle touch también ayuda a mejorar su elasticidad y firmeza la piel del rostro.

Aplicación de Miracle Face en Momenth Bodycare

Aplicación de Miracle Face en Momenth Bodycare

¿Qué Tan Seguido Puedo Hacerme un Miracle Touch?

El drenaje linfático miracle touch puede realizarse de 1 a 2 veces por semana, dependiendo de las necesidades y recomendaciones del profesional de salud que lo esté aplicando. Es importante seguir las indicaciones del profesional y no excederse en la frecuencia de las sesiones para evitar posibles efectos secundarios.

¿Qué Costo Tiene Miracle Touch en Momenth Bodycare?

  • Paquete de 3 sesiones $4.200 MXN

  • Paquete de 6 sesiones $8.100 MXN

  • Paquete de 8 sesiones $10.500 MXN

  • Paquete de 10 sesiones $12.500 MXN

Costo Sesión única de Miracle Touch

  • $1.500 MXN.

*Vigencia de acuerdo al número de sesiones

*Precios con fines ilustrativos. Por favor contactar para conocer precios actuales.

Espacio Momenth Bodycare Polanco

Relájate y consiente tu cuerpo en Momenth Bodycare, Polanco

Preguntas Frecuentes del Miracle Touch

¿Cómo sé si el Miracle Touch es un tratamiento adecuado para mi?

Miracle Touch se puede aplicar en todo tipo de cuerpos. Es especialmente bueno si buscas combatir la celulitis, mejorar el tono de tu cuerpo, y moldear tu contorno sin someterte a un procedimiento invasivo. Recuerda que para obtener resultados óptimos, se debe acompañar con una alimentación correcta y ejercicio. Asimismo, su meta no está enfocada a la pérdida de peso. 

¿Me quedará alguna marca?

No. Al ser un procedimiento manual que se realiza con movimientos suaves y envolventes, el masaje linfático no deja marcas en la piel.

¿Miracle Touch es doloroso?

No es doloroso, por el contrario es un tratamiento suave y relajante.

¿Puedo utilizar otros tratamientos en paralelo con Miracle Touch?

No hay contraindicación para realizar otros tratamientos de forma simultánea. De hecho, hay otros tratamientos que podrían complementarse muy bien, siempre y cuando se haga una evaluación previa de acuerdo a los resultados esperados. 

¿Veré resultados en el corto plazo?

Las personas con peso corporal óptimo tienden a ser las mejores candidatas, ya que los resultados tienden a ser más evidentes, sin embargo, la mayoría de personas ven resultados desde la primera sesión.

Cabe recordar que al ser una técnica que se basa en el drenaje linfático, los resultados de disminución de medidas se irán reduciendo a medida que el cuerpo nuevamente acumule líquidos.

Es recomendable mantener una alimentación equilibrada y hacer actividad física de forma regular. 

¿Con qué otros tratamientos puedo combinar Miracle Touch? 

Miracle Touch es un tratamiento que reafirma, tonifica, y ayuda a disminuir la celulitis a través de una técnica de masaje linfático patentada. Puedes combinarlo con tratamientos como el Velashape que también ayuda a disminuir la celulitis de forma no-invasiva.


Ponte en contacto aquí para agendar tu cita en Momenth Bodycare Polanco. 

Leer más