¿Dónde Puedo Hacerme EMS Sculpt en CDMX?
El tratamiento EMS Sculpt está disponible en Ciudad de México, y representa una de las tecnologías más innovadoras para tonificar músculos y reducir grasa localizada sin cirugía. Cada sesión emplea energía electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM), generando miles de contracciones musculares profundas imposibles de lograr con ejercicio convencional.
En este artículo descubrirás qué es EMS Sculpt, su funcionamiento, beneficios, dónde encontrarlo en CDMX (particularmente en Polanco) y qué puedes esperar durante tu sesión en Momenth Bodycare.
Aplicación de EMS Sculpt en muslos
¿Qué es EMS Sculpt y Cómo Funciona?
EMS Sculpt es un tratamiento no invasivo que combina dos acciones al mismo tiempo: fortalecer los músculos y eliminar grasa localizada. La tecnología de pulsos electromagnéticos provoca contracciones musculares supramáximas, es decir, mucho más intensas que las que se logran durante un entrenamiento normal.
Estas contracciones fuerzan al cuerpo a fortalecer la musculatura y, al mismo tiempo, a quemar la grasa como fuente de energía, logrando así una doble acción que estiliza y define la zona tratada.
Beneficios de EMS Sculpt
Este tratamiento es altamente solicitado por quienes buscan resultados visibles en poco tiempo. Entre los principales beneficios destacan:
Tonificación y fortalecimiento de músculos (abdomen, glúteos, brazos, muslos).
Reducción de grasa localizada en zonas resistentes al ejercicio o dieta.
Sesiones rápidas, de aproximadamente 30 minutos.
Procedimiento 100% no invasivo, sin agujas ni cirugía.
No requiere tiempo de recuperación.
Resultados progresivos, perceptibles a partir de la segunda o tercera sesión.
¿Qué se Necesita para Obtener Resultados Óptimos?
Para obtener resultados óptimos con el tratamiento EMS Sculpt, existen ciertos factores que influyen significativamente en la efectividad y visibilidad de los resultados:
Porcentaje de grasa corporal: Las personas con un porcentaje de grasa corporal moderado (entre 15-25% en hombres y 20-30% en mujeres) tienden a ver resultados más rápidos y evidentes, ya que el tratamiento puede definir mejor los músculos cuando hay una capa de grasa menos densa.
Estilo de vida activo: Quienes mantienen una rutina de ejercicio regular complementan perfectamente los efectos del EMS Sculpt, potenciando y manteniendo los resultados por más tiempo.
Alimentación balanceada: Una dieta equilibrada rica en proteínas ayuda a maximizar la definición muscular que el tratamiento promueve.
Hidratación adecuada: Beber suficiente agua antes y después de cada sesión facilita la eliminación de toxinas y mejora la respuesta muscular.
Constancia en las sesiones: Seguir el protocolo recomendado de 4-8 sesiones con una frecuencia de 2-3 por semana asegura resultados progresivos y duraderos.
Es importante destacar que, aunque el EMS Sculpt beneficia a la mayoría de las personas, los resultados son particularmente notables en:
Personas con estancamiento fitness: Aquellos que han alcanzado una meseta en su rutina de ejercicios y necesitan un impulso adicional para definir ciertas áreas.
Post-embarazo: Mujeres que buscan recuperar la tonicidad abdominal después del parto (una vez transcurrido el tiempo recomendado médicamente).
Adultos activos: Personas entre 25-55 años que mantienen un estilo de vida saludable pero desean mejorar áreas específicas resistentes al ejercicio convencional.
Es fundamental tener expectativas realistas: EMS Sculpt no es un tratamiento para pérdida masiva de peso, sino una herramienta de tonificación y definición que complementa un estilo de vida saludable.
¿Quiénes No Pueden Recibir EMS Sculpt?
El tratamiento EMS Sculpt, a pesar de ser no invasivo y seguro para la mayoría de las personas, está contraindicado para ciertos grupos específicos debido a los riesgos potenciales que la estimulación electromagnética podría representar. Es fundamental conocer estas contraindicaciones antes de considerar el tratamiento:
Personas con dispositivos electrónicos implantados: Quienes tienen marcapasos, desfibriladores, bombas de insulina u otros dispositivos médicos electrónicos no deben someterse a este tratamiento, ya que la tecnología electromagnética puede interferir con el funcionamiento de estos dispositivos.
Implantes metálicos en la zona a tratar: Las placas, tornillos, prótesis u otros implantes metálicos pueden recalentarse o desplazarse durante el tratamiento, por lo que se debe evitar aplicar EMS Sculpt sobre estas áreas.
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: Por precaución y falta de estudios concluyentes sobre sus efectos, se recomienda evitar este tratamiento durante el embarazo y lactancia.
Personas con condiciones neurológicas específicas: Quienes padecen epilepsia, esclerosis múltiple u otros trastornos neurológicos que podrían verse afectados por la estimulación electromagnética.
Pacientes con trastornos hemorrágicos: Personas con problemas de coagulación o que toman anticoagulantes deben consultar con su médico antes de someterse al tratamiento.
Personas con infecciones activas o lesiones en la piel: No se recomienda aplicar el tratamiento sobre áreas con heridas abiertas, infecciones o problemas dermatológicos agudos.
Pacientes oncológicos: Quienes están en tratamiento activo contra el cáncer deben consultar con su oncólogo antes de realizar cualquier procedimiento estético.
Es indispensable realizar una evaluación médica previa y proporcionar información completa sobre tu historial clínico al especialista antes de iniciar un programa de EMS Sculpt. En Momenth Bodycare realizamos una consulta inicial exhaustiva para determinar si eres candidato/a ideal para este tratamiento, garantizando así tu seguridad y los mejores resultados posibles.
Experiencia de una sesión EMS Sculpt
Cada sesión de EMS Sculpt en Momenth Bodycare dura entre 30 y 45 minutos. Te recuestas cómodamente en la camilla mientras el equipo se coloca sobre la zona a tratar. Durante la sesión sentirás contracciones intensas, similares a un entrenamiento de alta exigencia, pero sin esfuerzo físico de tu parte.
Al finalizar, puedes continuar con tus actividades de manera normal, ya que no hay efectos secundarios incapacitantes ni tiempo de recuperación.
Sesión EMS Sculpt en Momenth Bodycare
¿Dónde Hacerte EMS Sculpt en CDMX?
En Momenth Bodycare, ubicado en Polanco sobre la calle La Martine, ofrecemos EMS Sculpt con equipos de última generación en un espacio seguro, privado y acogedor. Nuestro staff especializado se asegurará de adaptar el tratamiento a tus objetivos, ya sea definición muscular, reducción de grasa localizada o ambos.
Al igual que con nuestras certificaciones en el método Renata França, nuestro compromiso es brindarte atención profesional y resultados visibles en un ambiente confiable y discreto.
Costos y Paquetes de EMS Sculpt
En Momenth Bodycare puedes acceder a sesiones individuales de EMS Sculpt, ideales para quienes buscan probar la tecnología, así como paquetes de varias sesiones para potenciar y mantener los resultados en el tiempo.
Los precios comienzan a partir de $1,500 MXN por sesión para una zona, con paquetes multisesión que ofrecen una mejor tarifa y mayor efectividad en el logro de resultados.
(Se recomienda un ciclo de 4 a 8 sesiones para ver cambios notables y duraderos).
Prueba EMS Sculpt en Polanco, CDMX
El EMS Sculpt es una alternativa moderna, segura y eficaz para quienes buscan tonificar su cuerpo y reducir grasa localizada sin pasar por quirófano ni tiempos de recuperación.
En Momenth Bodycare, en Polanco, ponemos esta tecnología a tu alcance en un entorno privado y profesional. Te invitamos a realizar una valoración personalizada donde podremos adaptar cada tratamiento específicamente a tus necesidades y objetivos estéticos.
Contáctanos para agendar tu valoración y descubre cómo nuestros tratamientos de EMS Sculpt pueden transformar tu cuerpo de forma saludable y efectiva.
FAQs:Preguntas Frecuentes sobre EMS Sculpt
¿En qué zonas del cuerpo se puede aplicar?
Se aplica principalmente en abdomen, glúteos, brazos y muslos.
¿Cuántas sesiones necesito?
Se recomienda un ciclo inicial de 4 a 8 sesiones, aunque los resultados varían según cada persona.
¿Es doloroso?
No. Se experimentan contracciones intensas, pero no dolorosas. Muchas personas lo comparan con una rutina intensa de abdominales o sentadillas.
¿Puedo hacer ejercicio después de la sesión?
Sí, puedes continuar con tu rutina normal sin restricciones ni tiempo de recuperación.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?
La mayoría de personas notan cambios iniciales después de 2-3 sesiones. Los resultados óptimos se observan al completar el ciclo recomendado y pueden seguir mejorando hasta 4 semanas después de la última sesión.
¿Los resultados son permanentes?
Los resultados pueden mantenerse de 6 a 12 meses con un estilo de vida saludable. Para beneficios a largo plazo, se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 3-6 meses.
¿Se puede combinar con otros tratamientos estéticos?
Sí, EMS Sculpt se complementa perfectamente con tratamientos de drenaje linfático, radiofrecuencia o masajes reductivos. En Momenth Bodycare diseñamos planes integrales que combinan diferentes tecnologías para maximizar tus resultados.
¿Necesito preparación especial antes de la sesión?
Se recomienda llegar bien hidratado, haber comido ligeramente al menos 2 horas antes y usar ropa cómoda. Evita el alcohol 24 horas antes del tratamiento.
¿Puedo hacer EMS Sculpt si tengo tatuajes en la zona a tratar?
Por precaución, no se recomienda aplicar el tratamiento directamente sobre tatuajes grandes o recientes (menos de 6 meses), ya que podría afectar la pigmentación.
¿Experimentaré dolor muscular después del tratamiento?
Algunas personas pueden sentir una ligera sensación de agujetas similar a la que se experimenta después de un entrenamiento intenso, pero suele ser leve y desaparece en 24-48 horas.
¿Puedo recibir el tratamiento durante mi periodo menstrual?
Sí, no hay contraindicaciones para realizar EMS Sculpt durante el periodo menstrual, aunque algunas mujeres prefieren reprogramar sus citas debido a una posible mayor sensibilidad.